

Hoy es un gran día, el Circo del Sol vuelve a Galicia y yo tengo suerte de tener entradas . Se agotaron rapidísimo, menos mal que mi amiga B. estuvo rápida, nos organizó a todos los interesados y las compró lo antes posible.
Esta noche, uno de mis sueños, se hará realidad! :)
Nos toca Saltimbanco , un espectáculo con la impronta característica del Cirque du Soleil, inspirado en la estructura urbana de las grandes metrópolis y en sus pintorescos habitantes. Decididamente barroco en su vocabulario visual, el eclecticismo del elenco de personajes del espectáculo transporta al espectador a un mundo onírico, una ciudad imaginaria en la que la diversidad se convierte en el motor de la esperanza.
Aquí os dejo con El dúo del trapecio, impresionantes en video... allí lloro fijo de la emoción, jeje!
Ya os contaré qué tal... estoy que no quepo en mí!! :)
Besitos
BLANCO
FOSCO
HAZEL
SIN IDENTIFICAR
¿Qué os parecen? ¿os apuntáis a esta moda?
Nos leemos. Besitos, M.
Ando en busca de mobiliario para un proyecto de clase. Se trata de una vivienda unifamiliar de algo menos de 300 m2. En ella vive una familia compuesta por padres y cuatro hijos, dos niños pequeños y dos niñas adolescentes. Uno de los progenitores es arquitecto y tiene el estudio más un despacho en casa. Los niños también tendrán una habitación específica para estudio y una zona de juegos. Las zonas comunes deben estar preparadas para albergar numerosas visitas, con lugares cómodos y acogedores.
El jardín podemos ponerlo como queramos al igual que las fachadas, siempre y cuando sigan en armonía con el interior.
No parece que sea muy complicado si no fuera porque los muros de carga están en sitios bastante complicados y apenas tiene ventanas. Pero creo que la parte de la distribución (que es la que más me gusta) está prácticamente resuelta, ahora viene la otra parte… pinturas, pavimentos, iluminación, cerramientos,… y MOBILIARIO.
Una web obligatoria de la decoración contemporánea es VITRA . En su sección de hogar encontramos piezas maravillosas que se hacen indispensables en una casa actual (el que pueda permitírselo claro).
Algunos ejemplos de esto pueden ser:
AMOEBE HIGHBACH, Panton
LOUNGE CHAIR & OTTOMAN, Charles & Ray Eames
VEGETAL, Ronan and Erwan Boroullec (Perfecta para el jardín)
COFFE TABLE, Isamu Noguchi
ALGUE, Ronan and Erwan
PANTON, Verner Panton
Buen fin de semana a todos/as.
Besitos!!!
Bizcocho
- 1 yogur natural (vale también de sabores, para gustos)
- 1 cucharadita de Bicarbonato (1 sobre de levadura)
- Zumo de medio limón
- Ralladura de casca de limón
- 3 envases de yogur llenos de harina MIX B de Schär (cualquier harina de repostería)
- 2 envases de yogur llenos de azúcar
- ½ envase de aceite, para gustos, o de oliva o girasol.
- Mantequilla para el molde
Nota: Si queréis hacer el bizcocho de chocolate, sólo tenéis que sustituir uno de los tres envases de yogur llenos de harina por uno de cacao en polvo.
Mezclamos todos los ingredientes en un bol, yo para que suba más la harina (la de maíz o arroz, no sube tanto), la echo en último lugar y tamizada, para darle más cuerpo a la masa.
Vertemos la masa en el molde, previamente untado de mantequilla, yo también le espolvoreo un poquito de azúcar que luego le da gusto al bizcocho. Se introduce en el horno y dejar sobre media hora, entre 170º -200º. Aquí sí que ya depende un poco del horno, en cada casa que lo hago, tengo que cambiar tiempos y temperaturas.
Una vez hecho y medio frío, lo cortamos en rodajas transversales, normalmente dos cortes, para hacer tres capas de bizcocho, y listo para rellenar.
Relleno y cobertura
- 1 brick de 500 ml. de nata para montar
- Azúcar
- Fruta variada, si se quiere.
- Leche
- Cacao en polvo CaoFlor (cualquier cacao en polvo o barra)
- Lacasitos (de cualquier marca o a granel)
Montada la nata con azúcar y teniendo cortado el bizcocho en capas, empezamos a montar.
Una capa de bizcocho, le posamos frutas en lonchitas (fresas, plátano, etc.), lo cubrimos de nata. Ponemos otra capa de bizcocho y realizamos la misma operación. Última rodaja de bizcocho y la cubriremos con el chocolate espeso y líquido, que haremos previamente en una cazuela. Cubrimos también los bordes, y dejamos que el chocolate se enfríe y se endurezca.
Adornamos a gusto con los lacasitos, si no está muy frío el chocolate los lacasitos se derriten, como me pasó a mí esta vez, y ¡listo!
Espero que os guste.
Un besito
¡¡¡Feliz comiendo de semana!!!
Make your Stick Figure Family at FreeFlashToys.com